Ejido Aarón Merino, sede del arranque de Jornada Interdisciplinaria de Salud

Escrito por Redacción Aarón Merino

30 de abril de 2025

Durante el arranque oficial, el profesor Manuel Jesús Poot Coboj, presidente del Comisariado Ejidal del ejido anfitrión, destacó la importancia de estas iniciativas que benefician de manera directa a los habitantes rurales.

Imagen de WhatsApp 2025 04 30 a las 11.22.56 db92a8b9
Ejido Aarón Merino, sede del arranque de Jornada Interdisciplinaria de Salud

Con una entusiasta participación comunitaria, este miércoles dio inicio en la Casa Ejidal del Ejido Aarón Merino Fernández la jornada interdisciplinaria «Salud, familia y comunidad. Un triángulo de amor y cuidado», organizada por la Unión de Comunidades Rurales y Organizaciones Productivas A.C. (UCROP AC), con el objetivo de brindar atención médica y dental a comunidades mayas del municipio de Bacalar.

Durante el arranque oficial, el profesor Manuel Jesús Poot Coboj, presidente del Comisariado Ejidal del ejido anfitrión, destacó la importancia de estas iniciativas que benefician de manera directa a los habitantes rurales.

“Me siento muy contento de que el Ejido Aarón Merino Fernández esté dando su granito de arena en esta actividad altruista, todo sea por el bien de los habitantes, y ojalá sea bien aprovechado, porque no sólo es atención médica, sino también charlas informativas”, expresó.

Por su parte, Juan Manuel Herrera, secretario de UCROP AC, informó que la jornada contempla la atención médica y dental a más de 450 habitantes provenientes de 18 comunidades rurales, con el apoyo de 13 odontólogos voluntarios, durante dos días: miércoles 30 de abril y jueves 1 de mayo.

Durante el evento inaugural, José Francisco Carrillo Chi, en representación del Ayuntamiento de Bacalar, destacó la importancia del trabajo colaborativo entre la sociedad civil y las instituciones.

En su mensaje, expresó: “Créanlo, que para nosotros es algo satisfactorio sentir que contamos con el respaldo y el apoyo de asociaciones, como es la Unión de Comunidades Rurales y Organizaciones Productivas AC, que representa el ingeniero Juan Manuel Herrera, que trabajan para que jóvenes profesionistas vengan a trabajar de manera altruista en beneficio del municipio de Bacalar”. Sus palabras fueron bien recibidas por la comunidad, que reconoció el esfuerzo conjunto por mejorar la salud y el bienestar de las zonas rurales.

En la ceremonia inaugural también estuvieron presentes Trinidad Guillén Núñez, tesorera de UCROP AC; Izel López Briceño, coordinadora de la misma organización; y José Francisco Carrillo Chi, en representación del Ayuntamiento de Bacalar.

Más tarde, se llevó acabo la inauguración de conferencias y talleres, en la Universidad Politécnica de Bacalar, donde también asistió el profesor Manuel Jesús Poot Coboj, en representación del Ejido Aarón Merino Fernández.

Iniciando el ciclo, se ofreció la conferencia magistral «Plan de Acción Territorial a través de Cultura para la Paz por el bienestar de las juventudes», a cargo del Mtro. Rodolfo Pérez Mauricio del Instituto Nacional de Salud Pública. Posteriormente, se ofrecieron la plática «Identificando la violencia y su ciclo», por la Mtra. Anabel Arroyo, y el taller «Violencia de género y autodefensa», por el psicólogo Carlos Díaz, dirigidos al personal docente y administrativo de la Universidad Politécnica de Bacalar.

La jornada representa un esfuerzo conjunto entre sociedad civil, instituciones académicas y autoridades locales para fortalecer el bienestar comunitario con enfoque integral.

Galería

Artículos Relacionados

Informan avances y retos en el Ejido Aarón Merino Fernández

Informan avances y retos en el Ejido Aarón Merino Fernández

El pasado domingo 28 de julio, se llevó a cabo la Asamblea General del Ejido Aarón Merino Fernández, donde se presentaron los informes de actividades por parte de los integrantes del Comisariado Ejidal. Manuel Jesús Poot Coboj, presidente del Comisariado Ejidal,...

Ejido Aarón Merino Fernández

Nos llena de orgullo presentarles el documento de Desarrollo Integral del Ejido Aarón Merino Fernández, un proyecto vivo y dinámico que hemos creado desde la visión de nuestra gente, para generar una línea base que permita asegurar que nuestras estrategias estén alineadas con las necesidades cambiantes de nuestra comunidad y con los nuevos desafíos que surjen a nivel regional, nacional y mundial, en el futuro.

Por ello, esperamos que este proyecto no solo genere empleos y atraiga inversiones a la zona, mejorando así nuestra economía local, que esto funcione como parteaguas para el impulso del desarrollo urbano y sectorial; pero, sobre todo, esperamos traiga consigo la justicia social que tanto hemos buscado en el pasado.

Hectáreas

Años de Reconocimiento

%

De Conservación Forestal

Galería

La galería de fotos del Ejido Aarón Merino ofrece un recorrido visual por sus vastas tierras, reflejando la riqueza natural y la vida comunitaria de sus ejidatarios. Cada imagen captura la esencia y tradición de este lugar, mostrando la belleza y el trabajo diario en el corazón de Quintana Roo

Mantente actualizado con nuestro Newsletter

Únete a nuestros Boletines

No te pierdas de las actualizaciones, eventos y noticias sobre las diferentes actividades

Síguenos

Obtén detalles sobre el Ejido Aarón Merino Fernández

¿Quiéres saber más?