
En una reciente reunión en el Ejido Aarón Merino Fernández, se discutió la pertinencia de aprovechar el anuncio realizado por la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), sobre la disponibilidad de recursos destinados a créditos para aquellos que deseen invertir en sus parcelas forestales y para la profesionalización de sus hijos.
En el encuentro se puso sobre la mesa que la CONAFOR no solo busca impulsar la inversión en el sector forestal, sino que también ha extendido una mano generosa a través de becas.
Estas becas están dirigidas a los hijos de avecindados, ejidatarios o posesionarios del Ejido Aarón Merino Fernández que deseen emprender estudios relacionados con el campo.
Desde carreras tradicionales como veterinaria y agronomía, hasta disciplinas más diversas como química y cómputo, con lo que la CONAFOR busca respaldar la formación académica de la comunidad.
Para clarificar los requisitos y procesos necesarios para acceder a estos apoyos, se mencionó el interés de directivos del Instituto Tecnológico de la zona maya, también conocido como ITZM para consolidar una alianza con el Ejido, lo cual representará una oportunidad valiosa para ejidatarios, productores y estudiantes .
En la reunión, se elaboró una lista con los nombres de quienes expresaron su interés en participar en estos programas.
Esta lista será entregada a la CONAFOR, marcando así el primer paso hacia la integración de la comunidad en el Programa de Restauración para ejidos vinculados con el Tren Maya y la Convocatoria Nacional 2024.

Por su parte, el presidente del Comisariado Ejidal de Aarón Merino Fernández, Manuel Jesús Poot Coboj, subrayó la importancia de que los residentes locales se sumen a estos proyectos.
Aprovechar los recursos ofrecidos por el Gobierno Federal no solo impulsará el desarrollo local sino que también evitará posibles recortes al presupuesto destinado por la CONAFOR.
La iniciativa de la CONAFOR representa una oportunidad significativa para fortalecer la comunidad y diversificar las oportunidades para sus habitantes.
La inversión en el sector forestal y la educación de las nuevas generaciones son pasos cruciales hacia un futuro más próspero y sostenible para el Ejido Aarón Merino Fernández, manifestó el líder ejidal.
Por último, durante la reunión celebrada en las oficinas ejidales, se acordó que los miembros del EAMF entrarán a un programa de apicultura para producir miel con abeja Melipona.







