El Comisariado Ejidal del Ejido Aarón Merino Fernández les extiende una cordial invitación a todas las mujeres merinenses para que aprovechen el valioso apoyo brindado por el Gobierno de Quintana Roo y se inscriban en el programa #MujeresPoder. Este programa se ha...
Bitácora
¡Precaución! El frente frío 26 se acerca a Quintana Roo
Compañeros del Ejido Aarón Merino Fernández, es importante mantenernos informados y tomar las precauciones necesarias, ya que el próximo sábado 13 de enero, el frente frío 26 impactará gradualmente en Quintana Roo. 🌬☔ Se pronostican nublados y lluvias moderadas con...
Plazo de trámite de regularización de predios en el Ejido Aarón Merino Fernández
El Comisariado Ejidal del Ejido Aarón Merino Fernández emite un atento aviso a la comunidad y a los habitantes de la zona urbana en particular, informando que el plazo para realizar el trámite de regularización de predios en el ejido concluirá el próximo 30 de marzo...
El Ejido Aarón Merino Fernández ofrece el servicio de renta de salones
El Ejido Aarón Merino Fernández ofrece el servicio de renta de salones para eventos ejecutivos, culturales y sociales, en sus renovadas instalaciones del Hotel Ejidal.
Éxito y progreso en el Primer Informe de la Mesa Directiva del Ejido Aarón Merino Fernández
El pasado 16 de diciembre, el presidente del Comisariado ejidal de Aarón Merino Fernández, Manuel Jesús Poot Coboj, presentó su primer informe de actividades ante la asamblea general, en el que destacó el intenso trabajo realizado por la Mesa Directiva y ejidatarios,...
Ejidatarios de Aarón Merino se suman al “Programa de Reforestación para el Bienestar Ambiental”
Integrantes del Ejido Aarón Merino Fernández manifestaron su interés en participar activamente en el "Programa Desarrollo Forestal Sustentable para el Bienestar", bajo la dirección de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), en un gesto que refleja el compromiso de...
Subscribe
«Se identificaron 6 líneas para mejorar la planificación ecosistémica alineadas con las propuestas de la 4T»
Requerimos ser incluidos de manera activa en los procesos de construcción de instrumentos de ordenación territorial como el POEL, la revisión de instrumentos que no solo incompatibilizan el desarrollo sino que conflictúan la conservación y el uso de suelo, lo que creará caos, como es el caso del Ordenamiento de SEDATU (por publicarse), y el apoyo para el impulso de un PDU de nuestro poblado, y los planes a nivel regional.

01

PDU Ciudad Merino
Se creará un Plan de Desarrollo Urbano para Ciudad Merino, enfocado en sostenibilidad y considerando características ecosistémicas locales. Se busca un diseño innovador que priorice la habitabilidad, resiliencia y sustentabilidad, promoviendo calidad de vida y soluciones innovadoras para desafíos regionales
02

ADVC
El ejido busca recuperar 2007 hectáreas despojadas en décadas pasadas. Al recuperarlas, planean establecer un área voluntariamente destinada a la conservación, protegiendo ecosistemas y promoviendo uso sustentable. Esta medida apoya la biodiversidad, protege suelo y agua, mitiga el cambio climático y fomenta la educación ambiental y responsabilidad social. Aunque restricciones actuales impiden su implementación total, buscan actualizaciones para lograrlo.






