La regidora del Ayuntamiento de Bacalar, María Trinidad Guillén Núñez, informó sobre la reunión sostenida entre el cabildo y el Ejido Aarón Merino Fernández para discutir un proyecto de inversión. Según Guillén Núñez, un grupo de empresas presentó el proyecto al...
Bitácora
Histórico paso para el Ejido Aarón Merino Fernández: solicita delegado ante el Ayuntamiento de Bacalar
Después de décadas de lucha y persistencia, el Ejido Aarón Merino Fernández ha alcanzado un hito significativo al solicitar formalmente la designación de un delegado municipal ante el Ayuntamiento de Bacalar. La solicitud, dirigida al Presidente Municipal José Alfredo...
Oportunidades de inversión y educativas en el Ejido Aarón Merino Fernández
En una reciente reunión en el Ejido Aarón Merino Fernández, se discutió la pertinencia de aprovechar el anuncio realizado por la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), sobre la disponibilidad de recursos destinados a créditos para aquellos que deseen invertir en sus...
Rechaza Ejido Aarón Merino proyecto unilateral de la presidencia municipal de Bacalar
El Ejido Aarón Merino Fernández sostuvo este martes 5 de diciembre, una reunión con la empresa “Grupo Awainnova”, que presentó una estrategia con un total de 30 proyectos de inversión etiquetados, por un monto global de 205 millones 976 mil 041.34 dólares, el cual fue...
Contará el Ejido Aarón Merino Fernández con su propio PDUCP
En reunión de trabajo del Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Bacalar con actores gubernamentales, el Ejido Aarón Merino Fernández (EAMF) logró el reconocimiento de su asentamiento humano al ser excluido del PDU del Centro de población de Bacalar,...
Constata el Ejido Aarón Merino pasos de vehículos y fauna del Tren Maya
Integrantes del Ejido Aarón Merino Fernández constataron este miércoles 29 de noviembre, la utilidad de los pasos de fauna y de vehículos instalados por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), a lo largo de las vías del Tren Maya. El presidente del Comisariado...
Subscribe
«Se identificaron 6 líneas para mejorar la planificación ecosistémica alineadas con las propuestas de la 4T»
Requerimos ser incluidos de manera activa en los procesos de construcción de instrumentos de ordenación territorial como el POEL, la revisión de instrumentos que no solo incompatibilizan el desarrollo sino que conflictúan la conservación y el uso de suelo, lo que creará caos, como es el caso del Ordenamiento de SEDATU (por publicarse), y el apoyo para el impulso de un PDU de nuestro poblado, y los planes a nivel regional.

01

PDU Ciudad Merino
Se creará un Plan de Desarrollo Urbano para Ciudad Merino, enfocado en sostenibilidad y considerando características ecosistémicas locales. Se busca un diseño innovador que priorice la habitabilidad, resiliencia y sustentabilidad, promoviendo calidad de vida y soluciones innovadoras para desafíos regionales
02

ADVC
El ejido busca recuperar 2007 hectáreas despojadas en décadas pasadas. Al recuperarlas, planean establecer un área voluntariamente destinada a la conservación, protegiendo ecosistemas y promoviendo uso sustentable. Esta medida apoya la biodiversidad, protege suelo y agua, mitiga el cambio climático y fomenta la educación ambiental y responsabilidad social. Aunque restricciones actuales impiden su implementación total, buscan actualizaciones para lograrlo.






