
Participación activa del Ejido Aarón Merino en “Taller sobre derechos agrarios y participación de las mujeres”
Miembros del Ejido Aarón Merino destacaron en el taller sobre «Proceso de formación sobre derechos agrarios y participación política y comunitaria de mujeres en espacios de toma de decisiones en núcleos agrarios de Quintana Roo, Campeche y Yucatán», organizado por la Procuraduría Agraria.
El evento, celebrado en el Auditorio de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Delegación Quintana Roo, busca contribuir al conocimiento y ejercicio pleno de los derechos agrarios, el acceso a la tierra, bienes naturales y la participación de las mujeres en la toma de decisiones en los núcleos agrarios.
La inauguración contó con la presencia de Beatriz Casas Arellanes, directora de Participación Social y Política para la Igualdad del Instituto Nacional de las Mujeres (INMujeres); María de la Luz Rodríguez, Directora General de Organización Agraria de la Procuraduría Agraria; y Carla Verónica Moreno Gómez, representante de la Procuraduría Agraria en Quintana Roo.
Las representantes del Ejido Aarón Merino Fernández participaron activamente en mesas de trabajo centradas en temas clave como el reconocimiento de los ejidos, brechas de desigualdad de género en la titularidad de derechos agrarios, sujetos agrarios, órganos del núcleo agrario, y adquisición y regularización de derechos agrarios.
El taller, respaldado por diversas entidades como la Secretaría de Desarrollo Territorial, Semarnat, Instituto Nacional de Pueblos







