Renuevan Comités Directivos de “Sembrando Vida” en el Ejido Aarón Merino Fernández

Escrito por Redacción Aarón Merino

20 de febrero de 2024

4 edited
Renuevan Comités Directivos de “Sembrando Vida” en el Ejido Aarón Merino Fernández

Este martes, se llevó a cabo una importante reunión en el Ejido Aarón Merino Fernández, donde los Sembradores de las Comunidades de Aprendizaje Campesino (CAC) del programa “Sembrando Vida” tuvieron un encuentro para renovar a los integrantes de sus Comités Directivos y sus Comisiones de Trabajo.

Baltazar Reyes Alcocer, técnico productivo del Programa Sembrando Vida de la Secretaría del Bienestar, fue el encargado de dirigir los trabajos durante la reunión, destacando el interés y la participación de los ejidatarios, hijos de ejidatarios y residentes de Aarón Merino Fernández en este importante programa del Gobierno de la República.

De acuerdo con el programa federal, las CAC son Comunidades de Aprendizaje Campesino, conformadas por un promedio de 25 sujetos de derecho que se reúnen para la generación de conocimiento a través del intercambio de experiencias y la formación, implementando viveros comunitarios utilizados para proveer las plantas.

Reyes Alcocer explicó que los beneficiarios del programa federal “Sembrando Vida” se rigen bajo los criterios de las Reglas de Operación 2024, mismas que fueron publicadas a finales de diciembre de 2023, y entraron en vigor el 1 de enero de 2024.

Estas reglas son de dominio público y se encuentran en las páginas oficiales de la Secretaría del Bienestar y son descargables para todos aquellos interesados.

El apoyo que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador brinda a los ejidatarios, a través de programas como «Sembrando Vida», cuenta con el respaldo y el reconocimiento del Ejido Aarón Merino Fernández, debido a los beneficios tangibles que aporta a la producción agrícola nacional.

El núcleo agrario merinense reconoce que, a través de estas iniciativas, se está transformando la realidad de miles de familias campesinas, ofreciéndoles herramientas y oportunidades para mejorar su calidad de vida y contribuir al desarrollo de nuestras comunidades rurales.

Tags:

Artículos Relacionados

Ejido Aarón Merino Fernández

Nos llena de orgullo presentarles el documento de Desarrollo Integral del Ejido Aarón Merino Fernández, un proyecto vivo y dinámico que hemos creado desde la visión de nuestra gente, para generar una línea base que permita asegurar que nuestras estrategias estén alineadas con las necesidades cambiantes de nuestra comunidad y con los nuevos desafíos que surjen a nivel regional, nacional y mundial, en el futuro.

Por ello, esperamos que este proyecto no solo genere empleos y atraiga inversiones a la zona, mejorando así nuestra economía local, que esto funcione como parteaguas para el impulso del desarrollo urbano y sectorial; pero, sobre todo, esperamos traiga consigo la justicia social que tanto hemos buscado en el pasado.

Hectáreas

Años de Reconocimiento

%

De Conservación Forestal

Galería

La galería de fotos del Ejido Aarón Merino ofrece un recorrido visual por sus vastas tierras, reflejando la riqueza natural y la vida comunitaria de sus ejidatarios. Cada imagen captura la esencia y tradición de este lugar, mostrando la belleza y el trabajo diario en el corazón de Quintana Roo

Mantente actualizado con nuestro Newsletter

Únete a nuestros Boletines

No te pierdas de las actualizaciones, eventos y noticias sobre las diferentes actividades

Síguenos

Obtén detalles sobre el Ejido Aarón Merino Fernández

¿Quiéres saber más?