
Este martes, se llevó a cabo una importante reunión en el Ejido Aarón Merino Fernández, donde los Sembradores de las Comunidades de Aprendizaje Campesino (CAC) del programa “Sembrando Vida” tuvieron un encuentro para renovar a los integrantes de sus Comités Directivos y sus Comisiones de Trabajo.
Baltazar Reyes Alcocer, técnico productivo del Programa Sembrando Vida de la Secretaría del Bienestar, fue el encargado de dirigir los trabajos durante la reunión, destacando el interés y la participación de los ejidatarios, hijos de ejidatarios y residentes de Aarón Merino Fernández en este importante programa del Gobierno de la República.
De acuerdo con el programa federal, las CAC son Comunidades de Aprendizaje Campesino, conformadas por un promedio de 25 sujetos de derecho que se reúnen para la generación de conocimiento a través del intercambio de experiencias y la formación, implementando viveros comunitarios utilizados para proveer las plantas.
Reyes Alcocer explicó que los beneficiarios del programa federal “Sembrando Vida” se rigen bajo los criterios de las Reglas de Operación 2024, mismas que fueron publicadas a finales de diciembre de 2023, y entraron en vigor el 1 de enero de 2024.
Estas reglas son de dominio público y se encuentran en las páginas oficiales de la Secretaría del Bienestar y son descargables para todos aquellos interesados.
El apoyo que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador brinda a los ejidatarios, a través de programas como «Sembrando Vida», cuenta con el respaldo y el reconocimiento del Ejido Aarón Merino Fernández, debido a los beneficios tangibles que aporta a la producción agrícola nacional.
El núcleo agrario merinense reconoce que, a través de estas iniciativas, se está transformando la realidad de miles de familias campesinas, ofreciéndoles herramientas y oportunidades para mejorar su calidad de vida y contribuir al desarrollo de nuestras comunidades rurales.












